Bienvenidos hermanos y hermanas a este pequeño espacio dedicado a ustedes

Bienvenidos hermanos y hermanas a este pequeño espacio dedicado a ustedes
Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él.

FAMILIA EN ALLAH

FAMILIA EN ALLAH
Mensaje para los Padres: Enseñarás a tus hijos a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.

Buscar este blog

domingo, 4 de abril de 2010

LA ENVIDIA DESTRUYE LA TRANQUILIDAD DE NUESTROS CORAZONES

La envidia se refiere al deseo que una persona siente cuando anhela la destrucción o la privación de las bendiciones que otra persona tiene, una destrucción que el portador de este sentimiento podría llevar a cabo si tuviera el poder de hacerlo. Esto es muy diferente a desear una bendición parecida para uno mismo, sin desear que otros la pierdan; de hecho, este es un deseo positivo y recomendable que incentiva la sana competencia. La competencia, en términos generales, no es considerada reprobable; más bien es considerada loable si ésta es por la búsqueda de la virtud. Allah Dice (lo que se interpreta en español):
 
{Por cierto que los justos gozarán de las delicias del Paraíso recostados sobre lechos, contemplando [los placeres que  Allah les Tenía reservado]. Se podrá ver en sus rostros el resplandor de la dicha. Se les dará de beber un néctar perfumado con el aroma del almizcle. Quienes anhelen esta recompensa que se esfuercen por alcanzarla [obedeciendo a  Allah]} [Corán 83:22-26].
Allah Mencionó en el Corán la envidia de los incrédulos, los hipócritas y la gente en general. Hablando acerca de los incrédulos, Allah Dice (lo que se interpreta en español):
{Muchos de la Gente del Libro quisieran que renegaseis de vuestra fe y volvieseis a ser incrédulos por envidia hacia vosotros, después de habérseles evidenciado la Verdad} [Corán 2:109].
{¿Envidian a la gente por el favor que  Allah les Ha dispensado?} [Corán 4:54].
La envidia es un sentimiento malévolo del corazón, que lleva a la conducta impura y al mal comportamiento. Esta conduce a la hostilidad, a pensar mal de las intenciones de los demás, a la calumnia, el chisme, la mentira y al abandono de los demás musulmanes. Podría llevar a quien la posee a infligir daño físico sobre la persona a la que envidia, e incluso al asesinato. La envidia está considerada entre los más peligrosos y destructivos deseos internos, y es lo más destructivo para la religión de la persona y para su vida.
 El Mensajero de Allah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “No os envidiéis unos a otros; no os odiéis unos a otros; nos volvéos  la cara entre sí (por disgusto); (sino) sed siervos de Allah como hermanos”(Al Bujari y Muslim).
Allah Ordenó a los creyentes que buscaran refugio de la maldad de las personas envidiosas y de la envidia en general, cuando Dice (lo que se interpreta en español):
{Y del mal del envidioso cuando envidia}[Corán 113:5].
 
El Mensajero de Allah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, también dijo: “Por cierto que la envidia devora las buenas acciones como el fuego consume la leña.” (Ahmad)
 
Existen muchas historias en el Corán que destacan los peligros y perjuicios de la envidia. Cuando leemos la historia del Profeta Yusuf (José), la paz sea con él, y sus hermanos, nos damos cuenta del peligro de la envidia, cómo ésta puede cegar, cómo echa fuera la misericordia del corazón, y cómo conduce a quien la posee a infligir terrible daño físico sobre la persona a la que envidia. Allah Dice (lo que se interpreta en español):
 
 {Cuando dijeron: Por cierto que Yusuf (José) y su hermano [Benjamín] son más amados por nuestro padre que nosotros a pesar que somos un grupo [de varios hijos]. Ciertamente nuestro padre está en un error evidente. Matad a Yusuf (José) o desterradlo para que la atención [y el amor] de vuestro padre sea sólo para vosotros, y luego [de haberlo eliminado arrepentíos y así] os contaréis entre los virtuosos [nuevamente]}[Corán 12:8-9].
Otra historia que nos muestra el peligro de la envidia, es la de Caín y Abel (Qabil y Habil): El Corán nos cuenta acerca del primer hijo de Adam (Adán), la paz sea con él, quien asesinó a su hermano por envidia, el cual se constituyó en el primer crimen de la historia en el que se derramó sangre. Él envidiaba a su hermano porque Allah Había aceptado su sacrificio y no así el suyo; Allah Dice (lo que se interpreta en español):
{Cuéntales tú la historia auténtica de los dos hijos de Adam (Adán), cuando ofrecieron una oblación y le fue aceptada a uno pero al otro no. Dijo [este último por envidia a su hermano]: Te mataré. Dijo [su hermano respondiéndole]:  Allah sólo Acepta [las oblaciones] de los piadosos. Aunque extiendas tu mano para matarme yo no extenderé la mía para hacerlo, yo temo a  Allah, Señor del Universo. Y su alma le instigó a que matase a su hermano y lo hizo, contándose [con esto] entre los perdedores} [Corán 5:27-28, 30].

Se transmitió de Aisha, Allah esté complacido con ella, que dijo:
"Le dije al Profeta sws
¿No te basta con saber de Safía tal y tal defecto? (algunos decían que era
pequeña de estatura)
Y le contestó: -¡Has dicho una palabra que si se mezclara con el agua del mar,
quedaría toda impregnada y maloliente!-
Y en otra ocasión imité a una persona con burla, resaltando sus defectos.
Y dijo: -No me gusta que se resalten con burla los defectos de ninguna
persona. Y aunque me fuera dado el mundo entero, no aceptaría imitar a nadie
con burla-" (Lo relataron Abu Daud y At-Tirmidí: hadiz hasan sahih)

Se transmitió de Abu Huraira ra que el Mensajero de Allah sws dijo:
"Todo musulmán es sagrado para otro musulmán: en su sangre, su honor y
su riqueza." (Lo relató Muslim)

 “Oh grupo de gente, quienquiera que asegure que su lengua y su corazón no está vacío de Imán (fe), entonces él no debería dañar a los musulmanes, ni debería condenarlos, ni debería seguir sus faltas. Porque seguramente, aquel quien sigue las faltas de su hermano musulmán, luego Alláh le seguirá sus faltas, y quienquiera a quien Alláh siga sus faltas, luego él será expuesto aún si él está en las hendiduras de su casa”.  As-sahih al-Musnad (1/508 )

viernes, 2 de abril de 2010

Los cinco pilares del Islam: Shahâda (el compromiso)

Escrito por: Gonzalo Salvanés. Experto en historia y cultura árabe por la UNED.
Alhambra
La diferencia entre el Islam y la mayoría de las culturas y religiones es que ésta es fundamentalmente práctica. Es una manera de ser (Din), de vivir y de sentir. No existe iglesia, ni, por lo tanto, jerarquía eclesiástica, ni liturgia, ni misterios, ni sacramentos, ni dogmas.

Representa la relación entre la persona y Dios, entre el ser y la Realidad y su sumisión a ésta. Este vínculo, secundariamente, condiciona la relación entre las personas, el aspecto social del Islam, de tan fuerte arraigo.

Cinco son los pilares (fundamentos), sobre los que se asienta la forma de vivir (Din) del musulmán.
Shahâda. El compromiso. La aceptación de la Unicidad Divina.
Salât. La oración. La postración.
Zakât. Los impuestos. Las aportaciones a la comunidad (Ummah). El compromiso con los necesitados.
Sawn. El ayuno. El Ramadán.
Haÿÿ. La peregrinación a Meca.
En este número veremos el primero de los cinco pilares:

Shahâda (testimonio). Consiste en declarar que “no hay más dios que Allah (Allah es el nombre árabe más usado para denominar al Dios del cristianismo y al Yavé judío. Son el mismo Dios) y Mahoma (Muhámmad) es el Mensajero de Dios (Lâ ilâha il lâ l-lâh Muhámmad rasûlul – làh). Para reconocerse y ser reconocido como musulmán es suficiente con declamar esta  fórmula. Pese a su sencillez, comprenderla y sentirla en su plenitud es complejo y puede costar toda una vida.

Como vemos tiene dos partes diferenciadas:
No hay más dios que Dios (Allah) “Lâ ilâha il lâ l-lâh”. El de siempre. El de Adán, el de Moisés, el de Elías, el de Abrahán, el de Jesús de Nazaret. No es un Dios exclusivo para el pueblo árabe. Es el Dios de Abrahán (Ibrahin). La shahâda reafirma el monoteísmo absoluto del Islam. Y el único pecado imperdonable: la idolatría, la asociación de Dios con otro ser.

Muhámmad es el Mensajero de Dios (“Muhámmad rasûlul – làh”). Su significado no es excluyente. También Moisés y Jesús son Mensajeros. Se trata de reafirmar su sinceridad y su carácter.
Alhambra 2 

No entendamos que la Shahâda significa una “profesión de fe” para el declarante, sino un testimonio público de una forma de vida. No hace falta más para ser reconocido como musulmán por la sociedad islámica. No se precisa ningún tipo de iniciación. El resto, la islamización, se logrará con el tiempo y la praxis.
En realidad, el Islam no cree que nadie pueda “convertirse” en musulmán. No existe la conversión. Se es musulmán desde el principio, desde siempre, aunque el individuo no sea consciente de ello. En un famoso hadiz se narra que Rasul dijo: “Todo ser humano nace con su Naturaleza original intacta, y son sus padres los que lo hacen judío, cristiano o politeísta”. A lo cual uno de sus Compañeros replicó: “…o musulmán”. Y el Profeta contestó: “No, pues el Islam es el estado natural del ser humano”. El Islam es una invitación a “retornar”. Al Islam no se “va”; se “regresa”. El objetivo del musulmán es devolver a su corazón esa capacidad cognitiva original que la persona ha ido perdiendo. «Él os eligió y no os ha impuesto ninguna carga en la religión, la religión de vuestro padre Abraham. Él os llamó “musulmanes” anteriormente y aquí (en el Corán), para que el Enviado sea testigo de vosotros y que vosotros mismos seáis testigos de los hombres»
Aunque la persona reniegue rotundamente de lo sagrado, podría seguir siendo musulmán. Habría que analizar como actúa y como vive, antes de poderlo declarar no musulmán. Esto tiene importantes implicaciones de orden moral, social y político: el musulmán es intocable para el musulmán; el hombre es intocable para el musulmán.

jueves, 1 de abril de 2010

MATRIMONIO EN EL ISLAM / Y nosotras, ¿A quién debemos realmente elegir?

Pregunta:

¿Cuáles son las consideraciones más importantes que una joven debe tener al elegir un marido? ¿Si se niega a alguien simplemente por razones económicas o mundanales, se la expondrá a los castigos de Allah?



Respuesta:

Los atributos más importantes que una mujer debe buscar en la selección de un marido, es el carácter y la piedad. La riqueza y el linaje son consideraciones secundarias. El aspecto más importante es que el novio sea una persona de piedad y comportamiento adecuado.
La persona de comportamiento correcto y con piedad no hará ningún mal a su esposa. Porque la mantenerla en una forma que es adecuada la dejará que se marche libre de la mejor manera.
Además, la persona de religión y comportamiento puede ser una bendición para ella y sus hijos. Puede aprender las costumbres y la religión de él.
Si no tiene esas características, debe permanecer lejos de él, especialmente si es uno de los que olvida la obligación con respecto a la realización de las oraciones, o si se sabe que bebe alcohol, que Allah nos proteja.


En cuanto a los que no rezan, son los infieles. La mujeres de los creyentes no son permisibles para ellos.

El punto importante es que la mujer debe insistir en el carácter del hombre y la piedad. Si él es también de un linaje noble, debe ser preferido. Esto se debe a que el Mensajero de Allah (la paz sea con él)indicó:


"Si una persona cuya religión y carácter aprueba y viene a ti, entonces cásate con él."


Sin embargo, si también es adecuado (en otras formas, tales como económicamente y así sucesivamente), es mejor.


El Sheik Bin Uthaymin; Fatwa Al-Maryah.


http://saudigazette.com.sa/index.cfm?method=home.regcon&contentID=2009041034655


Pregunta:
Soy una mujer que lleva niqab (velo en la cara) y dos personas están pretendiéndome.


El primero lleva barba y se encuentra en la segunda etapa de la escuela secundaria comercial, además ha obtenido el certificado de la escuela secundaria comercial. También es tres años mayor que yo y sólo tiene una hermana que se casará y viven lejos.

Por otra parte, el otro pretendiente es ingeniero agrónomo. Es dueño de su propio apartamento. También está de acuerdo con todos mis requisitos, como no darle la mano y mezcla con un miembro del sexo opuesto. Él es musulmán practicante y está bien educado, pero es sin barba. Mi familia dejó en mí la decisión. ¿Cuál es la posición islámica en esta situación? Hay que tener en cuenta que el segundo pretendiente es muy acomodado.

Respuesta:
Usted debe elegir a los piadosos, religiosos, de buenos modales, y el marido sabio que teme a Allah en todos sus asuntos.
¡Que Allah nos conceda el éxito! Que la paz y las bendiciones sean sobre nuestro Profeta Muhammad, su familia, y compañeros!


Comité Permanente de investigación científico e Ifta:
Abdul-Aziz ibn Abd Allah ibn Baz
Abdul-Razzaq` Afify
Abd Allah ibn Ghudayyan
 
Traducción por: Hayat al.andalusia

jueves, 25 de marzo de 2010

LA HERMANDAD ENTRE MUSULMANES

Bendiciones y paz para Muhammad, su familia y sus compañeros. Muchos saludos.

ALGO MAS PARA APRENDER :)


Bismillah ar Rahman ar Rahim
1. ¿Quién es tu Señor? (Rabb, Creador) Mi Señor es Allah quien me creó y ha creado todo lo que existe. Él me sustenta y sustenta a todas Sus criaturas con Sus dones.
2. ¿Cuál es tu religión (Din)? Mi religión es el Islam, el cual significa la sumisión y obediencia a las órdenes de Allah y su Mensajero, con amor, esperanza y temor.
3. ¿Cómo reconoces a Allah? Lo reconozco por sus signos y su creación, tales como la noche y el día; el sol y la luna; el cielo y la tierra; y todo lo que se encuentra entre ellos.
4. ¿Dónde se encuentra Allah? Allah se encuentra sobre los cielos, elevado sobre su Trono y separado de Sus criaturas.
5. ¿Esta Allah con nosotros (en sí mismo) ? Allah esta sobre su Trono Poderoso, pero Él esta con nosotros a través de su Conocimiento, Oído, Vista y otros atributos. Dijo Allah en el Qur´an a Moisés y Aarón (Harún): "Dijo: ¡No temáis! Yo estaré con vosotros oyendo y viendo" (20:45)
6. ¿Cómo adoras a Allah? Adoro a Allah sólo y sin asociarle nada siguiendo las enseñanzas del Profeta, la bendiciones y la paz sean con él . Le adoro de tal manera que mi adoración es dedicada solamente a Él.
7. ¿Quienes son los siervos de Allah? Aquellos que son piadosos y virtuosos, temen mucho a Allah, se abstienen de toda clase de pecados, realizan todas clases de buenas acciones, y siguen las enseñanzas del Qur´an y la Sunnah.
8. ¿Por qué Allah mandó Mensajeros? Allah mando Mensajeros para que ellos llamen a la gente a que le adoren solamente a Él, no asociándole nadie; y para que el género humano no tenga excusas al desobedecer a Allah.
9. ¿Cuál es el significado de "Islam"? El Islam significa: la sumisión a la voluntad de Allah sinceramente con completo Tawhid (monoteísmo)
10. ¿Cuáles son los Pilares del Islam? Los Pilares del Islam son cinco:
· El testimonio de Fe (no existe divinidad sino Allah y Muhammad es el Mensajero de Allah) Establecer el Salat (la oración) Pagar el Zakat (obligatoria) Realizar el Ayuno durante el mes de Ramadan As-Saum Realizar el Hayy (Peregrinaje a la Sagrada Casa, el Kaa´ba para quien posee los medios económicos del viaje)
11. ¿Qué es el Imaan? El Imaan es la Fe, significa creer con el corazón, pronunciarlo con la lengua, y demostrarlo al actuar con todas las partes del cuerpo.
12. ¿Cuántos grados comprende el Imaan? El Imaan comprende setenta grados, la más elevada es el testimonio de Fe y el grado más bajo es retirar los objetos dañinos del camino. 13. ¿El Imaan aumenta y disminuye? El Imaan aumenta con la obediencia a Allah y las buenas acciones y disminuye con los pecados y las malas obras.
14. ¿Cuáles son los Pilares del Imaan? Los Pilares del Imaan son seis: Creer en:
· Allah Sus Ángeles Sus Mensajeros Sus Libros El Último Día El Destino Divino asi sea malo o bueno.
15. ¿Qué es la creencia en Allah? La Creencia en Allah: es creer que Allah es el Único Creador, Sustentador, Proveedor, y que Él tiene en Sus Manos la disposición de todas las cosas. Todo necesita de Allah, pero Él no tiene necesidad de nadie. Él es el Único que merece ser adorado, Él posee los más bellos Nombres y los más perfectos Atributos.
16. ¿Quiénes son los ángeles? Los ángeles son criaturas de luz. Ellos son siervos obedientes de Allah, que hacen todo aquello que Allah les ordena y son incapaces de desobedecer.
17. ¿Qué significa Creer en los Libros de los Mensajeros? Significa que Allah, envió Mensajeros como, Noé, Abraham, Moisés, Jesús, Muhammad (la paz sea con todos ellos), y reveló Libros como, la Torah, Assabur (los Salmos), el Inyiil (el Evangelio), el Qur´an, etc. Para invitar a la genta a adorar solamente a Allah, y no asociándole nada con Él. Allah envió al último Profeta Muhammad las bendiciones y la paz sean con él como sello de los Mensajeros y Profetas y así quedaron abrogados los libros anteriores con el último mensaje, el Qur´an. Por ende todo acto de adoración debe ser realizado de acuerdo al Qur´an y Sunnah del Profeta saws (para que sea aceptado).
18. ¿Qué significa creer en el Último Día? Creer en el Último Día significa que Allah ha fijado un tiempo fijo para todo, con un término de tiempo para este mundo. Él sin duda resucitará a los muertos de sus tumbas y pedirá cuentas a todos por sus acciones en este mundo. En el día de la Resurección, serán asignadas las recompensas y los castigos, y todos serán recompensados o castigados con justicia.
19. ¿Qué significa Creer en el destino divino, (Qadar)? Creer en la predestinación divina (Qadar) es creer en que todas las cosas -buenas o malas- suceden o toman lugar de acuerdo a lo que Allah ha ordenado para ello. Él ha creado todas las cosas con una proporción determinada.
20. ¿Qué es el Ihsan? El Ihsan es adorar a Allah como si lo vieras porque a pesar de que tú no lo ves, Él si te ve.
21. ¿Cuál es el significado de "No existe divinidad excepto Allah"? Significa que no hay una verdadera deidad excepto Allah, Único. Negando así todos los dioses falsos y afirmando que Allah es el verdadero y único Dios.
22. ¿Cuál es el significado de que "Muhammad es el Mensajero de Allah"? Significa la obediencia total a él en todo lo que ordenó porque sus ordenes no vienen por revelacion de ALLAH , apartarse de lo que prohibió y creer en todos los asuntos sobre los cuales nos informó.
23. ¿Cuáles son las condiciones del Testimonio de Fe? Las condiciones del Testimonio de Fe son siete:
· La Certeza que niega la duda La Sinceridad y la Pureza en las intenciones, lo cual impiede el Shikr (Shirk es politeismo. Significa asociar a otros con Allah dandoles atributos divinos a cosas creadas o personas) La Honestidad, que niega la hipcresía El Amor y Devoción que impiden cualquier menosprecio en la religión de Allah. La Sumisión que es lo contrario a la desobediencia La Aceptación que es lo opuesto al rechazo
24. ¿Qué es lo que más complace a Allah? Lo que más complace a Allah es el Tawhid (monoteismo)
25. ¿Qué es el Tawhid (el monoteísmo Islámico)? Tawhid significa declarar que Allah es el único Dios verdadero, el único que merece ser adorado, así como afirmar todos Sus atributos mencionados por Él o informados por Su Mensajero sal Allah allayhi wa salam
26. ¿Cuáles son las clases del Tawhid? Las clases del Tawhid son tres:
· Tawhid ar Rububi-ia (El monoteismo en su Señoría) Tawhid al Uluhi-ia (El monoteismo en su Divinidad) Tawhid al Asma was-Sifat (El monoteísmo en Sus Nombres y Atributos)
27. ¿Qué es el Tawhid ar Rububi-ia? Es declarar que Allah es Uno y Único en sus acciones, como la creación, dar el sustento, dar la vida y la muerte, etc.
28. ¿Qué es el Tawhid al Uluhi-ia? ES declarar que Allah es el Único Dios a quien todos los actos de adoración deben ser dedicados a Él, como el Salat (oración), el Zakat, el Saum (ayuno), las súplicas, los votos, etc.
29. ¿Qué es el Tawhid al aasma was-Sifat? Es la afirmación de todos Sus Nombres Divinos y Sus Atributos perfectos, de la forma que merece su Majestuosidad, tal como es mencionado en el Qur´an y la Sunnah (Sus Atributos son de caracter divino, por lo tanto debemos afirmarlos sin que esto implique semejanza o parecido, porque solo a Él le pertenecen sus Sublimes Atributos)
30. ¿Cómo describiría la Ibadah? La Ibadah o adoración comprende todas las acciones y dichos que ama Allah y le complace, ya sean manifiestas u ocultas.
31. ¿Cuáles son las condiciones (para la aceptación) de la Ibadah? Las condiciones son:
· * La Sinceridad hacia con Allah * La Sumisión al Mensajero de Allah, salla lahu allahi wa salam, de acuerdo a su Sunna.
32. Enumera algunos tipos de Ibadah Algunos tipos de Ibada son: las oraciones, el Zakat, el ayuno, la peregrinación, el temor de Allah, mantener la esperanza en Su Misericordia. Solicitando Su ayuda, y otros actos de adoración que Allah ha mandado y ordenado.
33. ¿Cual es el pecado más grande que Allah ha prohibido? El pecado más grande que Allah ha prohibido es el Shirk (politeísmo e idolatría)
34. ¿Qué es el politeismo? Es creer que existe alguien que es copartícipe con Allah en Sus acciones. Por Ej. Atribuirle socios o erigir competidores con Allah en sus derechos.
35. ¿Cuáles son las clases de Politeismo? Existen tres clases de Politeismo:
· * Politeismo Mayor (Shirk Al-Akbar) * Politeismo Menor (Shirk Al-Asghar) * Politeismo poco evidente (Shirk Al-Jafi)
36. ¿Qué es el Politeismo Mayor? El Politeismo Mayor es dedicar cualquier forma de devoción a otro que no sea Allah, Allah jamás perdonará a quien muera practicando Shirk, tampoco aceptará sus buenas acciones.
37. ¿Cuáles son las clases de Politeismo Mayor? Existen cuatro tipos de Politeismo Mayor:
· * El Politeismo en la invocación. Ej. En el que dirigen las súplicas a otrso que no sean Allah. * El Politeismo en la intencion. Ej. Tener propósitos e intenciones no por la causa de Allah, sino dirigidas a otras deidades. * El Politeismo en la obeciencia. Ej. Rendirle obediencia a cualquier autoridad en contra de la Orden de Allah. * El Politieismo en el amor. Ej. Demostrar amor a otros ídolos, el cual le pertenece solamente a Allah.
38 ¿Qué es el Politeismo Menor? El Politeismo Menor (Ar-Riia), es aparentar actos de devoción, con el propósito de ganar alabanza o fama, no en complacer a Allah, esta es una clase de politeismo, pero no deja a quien lo comete fuera del Islam.
39. ¿Qué es el Politeismo oculto? El Politeismo oculto implica estar descontento con las condiones ordenadas por Allah.
40. ¿Cuál es la prueba o (Dalil) del Politeismo oculto? La prueba del Politeismo oculto lo tomamos del dicho del Profeta, salla lahu Allah wa salam: "El politeismo oculto esta más oculto en esta nación que el rastro de una hormiga negra sobre una piedra negra en una noche oscura" (Musnad Ahmad)
41. ¿Cuáles son las clases de Kufr (incredulidad)? Existen dos clases de Kufr:
· * El Kufr Mayor es el que excluye a su gente del Islam * Y el Kufr Menor es es que no expulsa del Islam a quien lo realiza. Se llama Kufr Nia´ma y es desagradecimiento
. 42. ¿Cuáles son las clases de Kufr Mayor? Existen cinco variedades de Kufr Mayor:
· * El Ateísmo * El Kufr de descreer por arrogancia más allá de reconocer la verdad. * El Kufr de la duda * El Kufr de la despreocupación * El Kufr de la hipocresía
43 ¿Cuáles son las categorías de la hipocresía? Existen dos tipos de hipocresia:
· * La hipocresía en la Creencia * La hipocresía en las obras y las acciones.
44. ¿Qué es la hipocresía en la Creencia? La hipocresía en la Creencia es de seis clases:
· * Negar al Profeta Mohamed , salla Allah allahi wa salam * Negar las cosas con las cuales el Mensajero fue enviado * Odiar al Mensajero de Allah, salla Allah allahi wa salam * Odiar las cosas con las cuales el Mensajero, salla Allah allahi wa salam, fue enviado. * Recocijarse con las deshonra del Islam. * La antipatía por el predominio del Islam.
45. ¿Qué es la hipocresía en las obras y acciones? La hipocresia en las obras y acciones es de cinco clases:
· * Cuando habla, miente * Cuando promete, no cumple la promesa * Cuando se confia en él, traiciona * Cuando tiene una disputa, actúa inmoralmente * Cuando hace una pacto, traiciona.
46. ¿Son las buenas acciones acceptadas (por Allah ) mientras que se practica el politeismo? ¡Nunca! Ninguna de las acciones son aceptadas cuando están unidad al politeismo. Allah menciona en el Qur´an: "Esta es la dirección de Allah, por lo que dirige a quien Él quiere de Sus siervos. Si hubieran sido asociadores, todas sus obras habrían sido vanas" (6:89) "Allah no perdona que se Le asocie. Pero perdona lo menos grave a quien Él quiere. Quien asocia a Allah esta profundamente extraviado" (4:115) 47. ¿Cuáles son las acciones que invalidad el Islam? Las acciones que invalidan el Islam son diez:
· * El Politeísmo * Quien no crea que los politeístas son incrédulos o dude de su incredulidad, o sostenga que sus creencias son válidas. * Quien establezca intermediarios entre ellos y Allah, suplicándoles, confiando en ellso y pidiéndoles que intercedan en su favor. * Quien crea que la guía de otros es más perfecta que la del Profeta Mohamed,salla Allah allahi wa salam. * Quien odie cualquier cosa con la que el Profeta fuera enviado. * Quien niegue la religión del Profeta, salla Allah allahi wa salam, o ridiculice sus recompensasa o castigos. * La Hechicería o magia. * Apoyar a los politeístas en contra de los musulmanes * Quien crea que algunas personas estan libres de atenerse a la Shari´ah, como Khidr no se atenía a las leyes de Moisés. Shari´ah: Islamicamente significa la suma total de las leyes islamicas, las cuales fueron reveladas al Profeta Muhammad, salla Allah allahi wa salam, y las cuales se encuentran en el Qur´an, como tambien son deducidas del modo de vida del Profeta, o sea su Sunnah. * El alejarse de la religión de Allah ya sea por no aprenderla ni practicarla
48. ¿Cuáles son los tres fundamentos que todo musulman debe aprender? Los tres fundamentos que debes aprender son:
· * Conocer a tu Señor Ar-Rabb: Señor, Creador, Sustentador, quien en Sus manos tiene la disposición de todos los asuntos. * Conocer tu religión (el Islam) * Conocer a tu Profeta Muhammad, salla Allah allaihi wa salam
49. ¿Qué es un Tagut? Tagut es todo aquello que es idolatrado, venerado, seguido, u obedecido que no sea Allah.
50. ¿Cuántos Tagut existen y quienes son sus líderes? Existen muchos Tagut, pero sus líderes son cinco.
51. ¿Quiénes son los máximos exponentes de los Tagut? Ellos son:
* Sheitan (Satanás), que sea maldecido por Allah.
* Cualquiera que de su consentimiento a ser venerado * La persona que invita a la gente para que lo adore en lugar de Allah * La persona quien alega el conocimiento del Gaib, (lo oculto, lo invisible, etc..) * El soberano que gobierna con otras leyes que no sean las leyes enviadas por Allah.
b_floral34.jpg picture by islamsunnah