El  Profeta صلى الله عليه وسلم impulsaba el ayunar en Ramadan, explicando  su excelencia y alta posición, de tal forma que si el ayunante posee  tantos pecados como la espuma del mar, entonces estos les serían  perdonados a través de este puro y bendito acto de adoración. 
De Abu Hurairah رضي الله عنه que el Profeta صلى الله عليه وسلم decía: 
 “Quien  ayune en Ramadan, con iman [fe] y esperanza por la recompensa [de  Allah] entonces sus pecados previos le serán perdonados.” 1
De Abu Hurairah رضي الله عنه que el Profeta صلى الله عليه وسلم [mientras] subía al mimbar [púlpito] decía:
“ Amin [ Oh Allah concedelo], amin, amin.” Entonces se le preguntó: “ ¡Oh Mensajero de Allah! Subistes al minbar y dijistes, amin, amin , amin ?. ” Respondió: “Ciertamente,  Yibril aleiji salam vino hacia mi y dijo, ‘ Quien alcance el mes de  Ramadan y no tiene [sus pecados] perdonados, que entre al fuego, que  Allah lo distancie, di ‘amin’, entonces dije ‘amin’…” 2
La súplica (du’a) es respondida y la liberación del fuego es concedida
El صلى الله عليه وسلم dijo: 
“En  el mes de Ramadan en cada día y noche hay a quienes Allah les concede  libertad del fuego, y hay para cada musulmán una súplica que puede  hacerla y será concedida.” 3
Estará entre los verdaderos seguidores de los Profetas y los mártires
De ‘Amr ibn Muharrah al Juhani رضي الله عنه quien dijo:
 “ Un hombre se dirigió al Profeta صلى الله عليه وسلم y le dijo: ‘  ¡Oh mensajero de Allah! que [hay] si testifico que nadie tiene el  derecho a ser adorado excepto Allah y que tu eres el mensajero de Allah,  observo las cinco oraciones diarias, pago el zakah, ayuno y permanesco  en las oraciones durante Ramadan, ¿ entre quienes estaré ?’ El صلى الله عليه وسلم dijo: ‘Entre los verdaderos seguidores de los Profetas y los mártires.' ” 4
Ayunando en Ramadan como fue observado por el Profeta
Salim al Hilaali y ‘Ali Abdul Hamid
Traducción: Asuntos Femeninos
_______________________ 
1.  Reportado por al Bujari 4/99 y Muslim #759, y el significado del hadiz  es que aquel que afirma su obligación y anhela la recompensa, estando  complacido de el [e. ayuno], no teniendo adversión por el, ni pensar que  el permanecer de pie durante sus noches es duro.
2.  Fue reportado por Ibn Juzaima (3/192), Ahmad (2/246,254), y al Baihaqi  (4/204). Es un hadiz auténtico y su parte principal es reportado en  Sahih Muslim (4/1978).
3.  Reportado por al Bazzar #3142 y Ahmad 2/254 por al A’mash: de Abu  Sahih: de Jabir. Ibn Majah lo reportó # 1643 de el en una forma corta a  través de una cadena diferente, y es sahih.
4. Reportado por Ibn Hibban #19 de az Zawa’id y su cadena de narración es Sahih.
 
 

 
 

 
 
 



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario