Bienvenidos hermanos y hermanas a este pequeño espacio dedicado a ustedes

Bienvenidos hermanos y hermanas a este pequeño espacio dedicado a ustedes
Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él.

FAMILIA EN ALLAH

FAMILIA EN ALLAH
Mensaje para los Padres: Enseñarás a tus hijos a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.

Buscar este blog

sábado, 19 de junio de 2010

Mujeres Ideales en el Coran

El Corán tiene mucho que decir sobre las mujeres y a las mujeres. Una Surah (capítulo en el Sagrado Corán), se titula "Mujeres", otro lleva el nombre de Maryam ( María ), la madre de Jesús (Paz sea con él

Ejemplos de mujeres creyentes en Sagrado Corán   
 El Sagrado Corán nos presenta a algunas mujeres monoteístas y pide a todos los seres humanos seguirlas y tomarlas corno ejemplo. Tenemos allí a Sara, esposa del Profeta Abraham (P.). El Sagrado Corán cuando se refiere a ellos afirma que, de la misma manera que Abraham (P.) tenía el don de poder percibir lo invisible y comunicarse con el mundo angelical, su esposa Sara, también tenía este don. Cuando los ángeles, enviado de Dios, descendieron para albriciarles la llegada de un hijo (cuando Abraham tenía 120 años y Sara 90 años), Sara sorprendida habló a los ángeles  

Dijo: '¡ay de mí! ¡Concebir yo, que soy una anciana y éste, mi marido, un anciano! Por cierto que esto es algo asombroso. "Le dijeron: ¿Acaso te asombrarías del designio de Dios? Pues sabe, que la misericordia de Dios y sus bendiciones os amparan ¡Oh descendientes de la Casa Profética! Porque El es Loable Glorioso  Corán 11:72-73 

El segundo ejemplo es la madre de Moisés que también es mencionada en el Sagrado Corán y muy elogiad.
  
Ella había alcanzado un grado tan elevado de espiritualidad que recibía también la inspiración divina.

  E inspiramos a la madre de Moisés

: "¡Amamántale, y si temes por él échale en el mar, y no temas ni te aflijas porque te lo devolveremos y le nombraremos uno de los apóstoles! ». (Corán 28:7   

 El siguiente ejemplo que cita el Corán es María, madre de Jesús (la paz sea con él), que es presentada como modelo para la humanidad no sólo para las mujeres. María era poseedora de una jerarquía espiritual tan elevada que, en ocasiones, superaba al de algunos profetas. María, repetidas veces recibió comida celestial.
  
Haciendo un estudio de la vida de María llegarnos a cuatro conclusiones  
 Su elevada jerarquía espiritual .

La igualdad del hombre y la mujer para alcanzar grados elevados de espiritualidad  
tolerancia y su fuerza interior frente a aquéllos que la acusaban

La superioridad de su rango respecto a muchos hombres de su época. Corán 3:45  
Otra de las mujeres que el Corán presenta como ejemplo para los creyentes es Asia, esposa de Faraón.
 
A pesar de haberse encontrado en un ambiente ateo fue una de las primeras personas que creyó en la Profecía de Moisés. Naturalmente, Faraón, no toleró ello y trató por todos los medios de conseguir que renunciara a su fe, Al verse fracasado en su intento, la torturó hasta martirizarla, dice el Corán al respecto.
 
Y Dios ejemplifica a los creyentes con la mujer del Faraón, cuando dijo! ¡Oh, Señor míoConstrúyeme junto a Ti una morada, en el paraíso, y sálvame del faraón y de sus fechorías y sálvame de los inicuos? » (Corán 66:11  

Finalmente recordamos que haciendo un estudio de la historia llegamos a conocer el rol primordial de la mujer en las grandes religiones y en la consolidación de las mismas Observamos la ardiente lucha de la mujer contra el despotismo faraónico en época de Moisés. Hubo tres mujeres que se encargaron del desarrollo y educación de Moisés, su madre, su hermana y la mujer de Faraón. Ellas tres; lucharon contra la agobiante situación política de aquella época hasta poder conseguir el triunfo de Moisés, esta historia se encuentra bellamente relatada en el Sagrado Corán.    

En el Cristianismo vemos a la Virgen María que fue la merecedora de traer al mundo a un Profeta, quien podía comunicarse naturalmente a través de la palabra con los ángeles y quien luchó junto a Jesús contra los tiranos de entonces.   

Estudiando la última de las religiones monoteístas, el Islam, observarnos el gran sacrificio y lucha de Jadiya, la esposa del Profeta Muhammad, de Fátima, su hija, y de algunas otras mujeres creyentes, quienes ofrecieron sus vidas, su bienes, sus hijos y todo lo que tenían en pro del avance del Islam.

viernes, 18 de junio de 2010

La igualdad entre el hombre y la mujer en el Islam y la naturaleza complementaria de uno hacia el otro


En cierto sentido, la igualdad entre el hombre y la mujer es posible y razonable porque ambos son seres humanos, con almas similares, cerebro, corazón, pulmones, etc. En otro sentido, la igualdad entre el hombre y la mujer es imposible y absurda si se consideran las diferencias físicas, mentales, emocionales y las cualidades psicológicas y habilidades innatas de cada uno. Entonces habrá que analizar de qué modo el hombre y la mujer son iguales, y cómo se complementan.

Si la igualdad absoluta entre los miembros de un mismo sexo es imposible por sus diferencias naturales en cuanto a su fuerza y otras cualidades, definitivamente será imposible igualar los sexos opuestos. Dios, Enaltecido sea, dice en el Sagrado Corán:

“Y todo lo hemos creado en pareja, reflexionad pues (sobre la gracia de Dios)” [51:49]

Incluso los átomos tienen esta dualidad, con roles interrelacionados y complementarios de las partículas e iones negativos y positivos y sin embargo cada uno es una parte integral de todo el sistema binario de la vida. La mayoría de los seres vivos tienen su femenino y masculino para reproducirse. Como nos enseñan las ciencias biológicas, todos los mamíferos tienen rasgos similares en sus estructuras moleculares y glandulares que determinan la diferencia de género. Estos rasgos físicos, psicológicos y sexuales básicos tienen un efecto determinante en otros aspectos de la vida.

Es natural que un hombre necesite y encuentre plenitud con una mujer y que una mujer sienta lo mismo por un hombre, porque han sido creados uno del otro y uno para el otro. Tienen un lazo inseparable y ninguno puede sentirse completo sin la presencia del otro como su cónyuge legal y honorable, como dijo Dios en el Corán:

“Oh hermanos, os hemos creado a partir de un hombre (Adán) y una mujer (Eva), y (de su descendencia) os congregamos en pueblos y tribus para que os conozcáis unos a otros. En verdad, el más honrado de vosotros ante Dios es el más piadoso. Ciertamente Dios es Omnisciente y está bien informado de lo que hacéis”. [49:13]

En muchas ocasiones el Islam trata a la mujer igual que el hombre. Mencionaremos algunas de aquí en más.

Ambos, hombre y mujer, son iguales en cuanto a su humanidad. El Islam no categoriza a la mujer, por ejemplo, como la fuente del mal por el “pecado original” que echó a Adán del Paraíso o que ella sea la causa del mal en el mundo como sostienen algunas doctrinas religiosas y fábulas por haber abierto la caja de Pandora que contenía todos los vicios.

Dios, Enaltecido sea, dice en el Sagrado Corán:

“¡Oh humanos! Temed a vuestro Señor Quien os ha creado a partir de un solo ser, del que creó a su esposa e hizo descender de ambos muchos hombres y mujeres”. [4:1]

Y dice:

“¿Acaso cree el hombre que se lo dejará actuar a su antojo, sin que le sean impuestos límites ni sea cuestionado por ello? ¿No fue una gota de esperma eyaculada? ¿Y luego un coágulo? Dios lo creó y le dio forma armoniosa. Y creó a partir de él la pareja: hombre y mujer. ¿Acaso Quien tiene poder sobre todas las cosas no es capaz de resucitar a los muertos?”. [75:36-40]

Dios ilustra en estos versos que Él ha creado a ambos sexos de una misma fuente. No hay diferencia entre los sexos en cuanto a las cualidades humanas y cada uno es un complemento del otro como dos géneros de la misma especie. El Islam abolió y derogó todas las leyes previas que eran injustas y que consideraban a la mujer de naturaleza inferior. El Profeta de Dios (P y B) dijo:

“Ciertamente la mujer es la mitad gemela del hombre". [Transmitido por Abu Da'wood, Tirmidi y otros]

El hombre y la mujer tienen las mismas obligaciones religiosas. El testimonio de fe (Shahadah), las oraciones diarias (Salat), la caridad (Zakat), el ayuno (Siam) y la peregrinación (Hayy) deben ser realizados por ambos sexos. En algunos casos, se le facilitan ciertas obligaciones a la mujer para aliviarla, por ejemplo, en relación a su salud y a su condición física, cuando una mujer está menstruando o sufre del sangrado del posparto, está absuelta de rezar y de ayunar. Luego recuperará los días perdidos de ayuno, pero no las oraciones perdidas para que no sean una carga.

El Sheij Muhammad Mutawali ash-Sha’rawi dijo: “Desde el comienzo de la creación, el hombre ha sido diferenciado de la mujer. Uno complementa al otro, por eso, creemos que tan precisa división de género implica dos misiones diferentes en la vida, si no, no habría necesidad de hacer diferentes sexos. Esto indica que, si bien ambos son seres humanos, cada sexo tiene sus propios méritos. Podemos diferenciar el día de la noche, pero ambos nos indican el paso del tiempo. Durante el día salimos a ganarnos la vida y durante la noche descansamos. Podemos comparar al hombre y a la mujer con el día y la noche. Hay ciertas cosas que son obligatorias para el hombre por su predisposición natural y, de igual modo, es para la mujer. Aún así, ambos son seres humanos y tienen muchas características en común”.

Dios, Altísimo sea, dice en el Sagrado Corán:

“Los creyentes y las creyentes son aliados unos de otros, ordenan el bien y prohíben el mal, cumplen con la oración prescrita, pagan el Zakat y obedecen a Dios y a Su Mensajero. Dios tendrá misericordia de ellos; y Él es Dios, poderoso, Sabio”. [9:71]

Ambos, hombre y mujer, reciben de Dios las mismas recompensas por su obediencia y los mismos castigos si lo desobedecen en este mundo y en el Otro. El Corán dice:

“Al creyente que obre rectamente, sea varón o mujer, le concederemos una vida Buena y le multiplicaremos la recompensa de sus obras”. [16:97]

Y también dice:

“Dios les tiene reservado Su perdón y una gran recompensa a los musulmanes y musulmanas, a los creyentes y las creyentes, a los piadosos y las piadosas, a los justos y las justas, a los pacientes y las pacientes, a los humildes y las humildes, a aquellos y aquellas que hacen caridades, a los ayunantes y las ayunantes, a los pudorosos y las pudorosas, y a aquellos y aquellas que recuerdan frecuentemente a Dios.” [33:35]

La mujer tiene las mismas obligaciones morales y los mismos derechos que el hombre en cuanto a cuidar su castidad, integridad, honor y respeto. No se permiten ambigüedades, por ejemplo, quienes acusan falsamente de adulterio o fornicación a una mujer casta, son castigados públicamente, tal como si acusaran a un hombre. Dios, el Altísimo, dice en el Sagrado Corán:

“Y a quienes difamen a mujeres decentes (acusándolas de fornicadoras o adúlteras) y no presenten cuatro testigos de ello, aplicadles ochenta azotes y nunca más aceptéis su testimonio. Ellos son los descarriados”. [24:4]

Al igual que el hombre, la mujer está calificada y puede realizar cualquier transacción comercial o financiera. Según la ley Islámica, una mujer puede tener, comprar, vender o realizar cualquier transacción sin el consentimiento de un tutor y sin imponérsele ninguna restricción o limitación. Sin duda esto es un concepto que aún en algunas sociedades modernas no se aplica.

El Islam indica que un hombre que honra, respeta y trata a una mujer con justicia, posee un corazón sano y tiene una personalidad correcta, mientras que a un hombre que maltrata a una mujer, se lo considera inicuo y desmerecedor de respeto. El Profeta de Dios (p. y b.) dijo:

“El más completo de los creyentes es el que tiene el mejor carácter, y el mejor de vosotros es el que trata bien a sus mujeres”.[Transmitido por Tirmidi ]

El Islam le otorga a la mujer los mismos derechos que al hombre en cuanto a educación. En una tradición transmitida por Ibn Majah y al-Baihaqi, el Profeta de Dios (P y B) dijo:

“Buscar el conocimiento es una obligación de cada musulmán (es decir, hombre o mujer)”.

Los sabios del Islam concuerdan en que la palabra “musulmán” utilizada en la revelación se refiere al hombre y a la mujer. Es decir que el Islam le otorga a la mujer el mismo derecho de educarse que el hombre para entender sus obligaciones religiosas y sociales, y para criar a sus hijos según las enseñanzas del Islam. Por supuesto que la mujer tiene ciertas obligaciones en la crianza de sus hijos dadas sus habilidades innatas y el hombre tiene obligaciones complementarias en cuanto a financiar, proteger y mantener a la familia. Debido a que él es el más fuerte de la familia, se lo carga con las mayores responsabilidades. El Profeta (P y B) dijo:

“Quien se haga cargo de tres hijas mujeres y las eduque bien, las case y las trate con buenos modales tendrá su recompensa en el Paraíso”.[Transmitido por Ahmad e Ibn Habban]

Sobre las esclavas, el Profeta (P y B) dijo:

“Quien tenga una esclava mujer y la eduque con un buen comportamiento, le enseñe bien, la libere y luego se case con ella, tendrá doble recompensa”. [Transmitido por Bujari, Muslim y otros]

El hombre y la mujer tienen obligaciones y responsabilidades similares para reformar y corregir la sociedad para mejorarla. Ambos comparten la responsabilidad de incentivar al bien y de prohibir el mal. Dios dijo:

“Los creyentes y las creyentes son aliados unos de otros, ordenan el bien y prohíben el mal, cumplen con la oración prescrita, pagan el Zakat y obedecen a Dios y a Su Mensajero. Dios tendrá misericordia de ellos; y Él es Dios, poderoso, Sabio”. [9:71]

El hombre y la mujer tienen derechos bien determinados a recibir riquezas tanto como están obligados a pagar el Zakat (caridad obligatoria) según cálculos específicos. Todos los sabios del Islam concuerdan en esto. Una mujer tiene derecho a recibir su herencia, derecho que era impensable en muchas sociedades y que analizaremos en detalle más adelante.

Dios dice:

“A los varones les corresponde una parte de lo que los padres y parientes más cercanos dejaren, y para las mujeres otra parte de lo que los padres y parientes más cercanos dejaren. Fuere poco o mucho, les corresponde una parte determinada de la herencia”. [4:7]

La mujer, tal como el hombre, puede ofrecer refugio y protección entre los musulmanes a todo aquel que lo pida. Dios, Enaltecido sea, dice:

“Si alguno de los idólatras te pidiera protección, ampárale para que así recapacite y escuche la palabra de Dios, luego (si no reflexiona) ayúdale a alcanzar un lugar seguro; esto es porque son gente ignorante”. [9:6]

El Mensajero de Dios (P y B) dijo:

“…y la protección de los musulmanes es una sola, y hasta el más débil puede brindar protección; y si alguien usurpa el derecho de un musulmán, la maldición de Dios, sus ángeles y de toda la gente caerá sobre sí, y no se aceptará ni su arrepentimiento ni su dinero”. [Transmitido por Bujari]

Vemos reflejado este concepto en la famosa historia de Um Hani que le dio refugio a un incrédulo que le pidió ayuda el día de la conquista de Meca a pesar que su familia lo había amenazado de muerte, entonces el Mensajero de Dios (P y B) dijo:

“Nosotros protegeremos y le daremos asilo a quien tú protejas y des asilo, oh Um Hani”. [Transmitido por Bujari]

Estos son algunos de los derechos mencionados aquí como ejemplos en forma resumida para comprender la naturaleza comprensiva que tiene la jurisprudencia islámica.

jueves, 10 de junio de 2010

¿Permite el Islam golpear a la esposa?‏



En el caso de una disputa familiar, el Corán exhorta al esposo a tratar a su esposa con bondad y no pasar por alto sus aspectos positivos [Corán 4:19]. Si el problema se relaciona con la conducta de la esposa, su esposo puede exhortarla y llamarla a la razón. En muchos casos, estas medidas parecen ser suficientes.
En casos donde el problema continúa, el esposo puede expresar su disgusto de otra forma pacífica, durmiendo en una cama separada. Sin embargo, existen casos en los que la esposa persiste deliberadamente en maltratar y expresar desprecio por su esposo, y descuidarse de sus obligaciones maritales.
En lugar del divorcio, el esposo puede recurrir a otra medida que puede salvar el matrimonio, al menos en algunos casos. Tal medida es descrita más exactamente como un suave golpe en el cuerpo, pero nunca en el rostro, haciendo de esta una medida más simbólica que un castigo.
A continuación veremos el texto coránico relacionado con este asunto (el cual se interpreta en español): {Los hombres están a cargo de las mujeres debido a la preferencia que Allah Ha tenido con ellos, y deben mantenerlas con sus bienes. Las mujeres piadosas obedecen a Allah y a sus maridos, y cuidan en ausencia de ellos [su honor y sus bienes] encomendándose a Allah. A aquellas de quienes temáis que se rebelen, exhortadlas y dejadlas solas en sus lechos [sin cohabitar], o recurrid a otra medida [golpeándolas suavemente] para que recapaciten; si os obedecen no las maltratéis. Allah es Sublime, Grande.} [Corán 4:34]
 Pero esa medida extrema está limitada por lo siguiente:
 1 Esto debe ser visto como una rara excepción a la repetida exhortación del respeto mutuo, la bondad y el buen trato explicado anteriormente. Basados en el Corán y las narraciones, esta medida debe ser usada en casos de obscenidad por parte de la esposa o extremado rechazo a los requerimientos razonables del esposo sobre sólidos fundamentos. Incluso entonces, otras medidas, tales como la exhortación, deben intentarse primero.
 2 Como está definido en la narración, no está permitido golpear a nadie en el rostro, causar ningún daño físico o incluso ser tosco. Lo que la narración califica como un golpe suave, fue interpretado por los primeros juristas como un uso (simbólico) del Miswak (un pequeño cepillo de dientes natural). Ellos además calificaron como permitido el “golpe” que no deja marca alguna sobre el cuerpo.
Es interesante que este concepto delimitador de hace catorce siglos es el criterio utilizado en la ley americana contemporánea para diferenciar lo que es un golpe suave e inofensivo de un golpe de “abuso” en el sentido legal. Esto hace claro que incluso este extremo, este último recurso que puede salvar el matrimonio, no se enmarca en las definiciones de “abuso físico”, “violencia familiar” o “maltrato a la esposa” de la ley del siglo XX en democracias liberales, ¡donde tales abusos son tan comunes que son considerados como preocupaciones nacionales!
 3 La permisión de esta expresión simbólica de la seriedad de la continua rebeldía, no implica que sea deseable. En muchas narraciones, el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alayhi wa sallam, desalentó esta medida, como en los siguientes dichos:
 -  “No golpeen a las mujeres, siervos de Allah”.
 -  “Algunas (mujeres) visitaron mi familia quejándose de sus esposos (que  las golpeaban). Esos (esposos) no son los mejores de ustedes”.
-  “(Es vergonzoso que) uno de ustedes golpee a su esposa como (una persona inescrupulosa) golpea a su esclava y talvez duerma con ella al final del día”. [Riad As-Salihin]
En otra narración, el Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “¿Cómo puede uno de ustedes golpear a su esposa como golpea al camello y luego puede (acostarse) con ella?” [Bujari]
4. El verdadero seguimiento de la Sunnah es seguir el ejemplo del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alayhi wa sallam, quien nunca recurrió a esa medida sin importar las circunstancias.
5. Las enseñanzas islámicas son de naturaleza universal. Ellas responden a las necesidades y circunstancias de las diferentes épocas, culturas y situaciones. Algunas medidas pueden funcionar en algunos casos y culturas, o con ciertas personas, pero pueden no ser efectivas en otras. Por definición, un acto “permitido” no está exigido, animado ni prohibido. De hecho, puede ser mejor explicar el grado de permisión en lugar de dejar el tema irrestricto o incondicional, o ignorándolo por completo. En ausencia de condiciones estrictas, las personas podrían interpretar el asunto a su modo, lo cual puede llevar a los excesos y al verdadero abuso.
 Cualquier exceso, crueldad, violencia familiar o abuso cometido por cualquier “musulmán”, nunca puede ser ubicado, honestamente, en ningún texto revelador (del Corán o la Sunnah). Son las mismas personas las que deben ser culpadas por tales excesos y violaciones, ya que eso demuestra su apego fingido a las enseñanzas y mandatos islámicos y su fallo en seguir la verdadera Sunnah del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam.

lunes, 7 de junio de 2010

CONCEJOS PARA HACER DAWA Y SU IMPORTANCIA


1. no olvides tener presente, de vez en cuando, la recompensa que se obtiene de la invitación al camino de Allah. 

2. la característica primordial es: NO DERRUMBARTE .

3. la confianza que transmite quien invita al camino de Allah, es una de las causas de ser aceptado entre quienes va a invitar .
4. no te esfuerces en aparentar lo que no eres, la gente ama a quien le trata como es y odia a quien se mete en camisa de otros.
5. Haz que la gente se enganche a Allah y no a ti.
6. para formar a personas destacadas , tu tienes que serlo.
 7. la lectura y la consulta son cosas que el buen predicador nunca debe abandonar.
 8. aprender y a perfeccionar el uso de los medios a través de los cuales haces llegar tu mensaje.
 9. trabaja y esfuérzate en tu predicación … se sincero…no esperes el resultado…y recuerda que algunos profetas llegarán el día del juicio final sin ningún seguidor .
10. se un ejemplo para todos… estamos en una época en la cual no abundan los ejemplos precisamente… y que sepas: que si dices lo que no haces, verás al otro hacer lo que no dijiste.
 11. dentro de tu preocupación de trabajar por la religión… no olvides tu persona y su formación…no olvides tus estudios y esmérate en el aspecto religioso, leyendo, escuchando conferencias, acudiendo a seminarios…etc.
12. en la dawa (predicación) debes ser paciente…no esperes que vengan a ti, se tu el de la iniciativa .
13. dedícale a la dawa tu tiempo… no lo que tu sobra de tu tiempo .
14. nunca dejes la sonrisa, saluda y preocúpate por los asuntos de los demás … la sonrisa es la llave de los corazones .
15. busca el equilibro entre el liderazgo y estar detrás del telón, moderación… que tu preocupación no sea ser visto por los demás ejerciendo el papel de líder, no tengas duda de que hacer el bien no es lo mismo que aparentar bondad .
16. se precavido e inteligente en tu trato hacia los demás… gánate la gente avanzando gradualmente.
17. gana el respeto de las personas antes de invitarles al camino de Allah… hazles sentir tu preocupación por ellos .
18. escoge las palabras adecuadas para atraer a la gente, para preguntarles por sus cosas y simplemente para saludarles .
19. no exageres tu preocupación por una persona concreta aunque sea merecedora de ello.
20. esforzarse, esforzarse y esforzarse en este campo…el cómo es más importante que el cuánto, veinte predicadores buenos y que incitan al bien, mejor que cincuenta pasivos e indecisos que no ofrecen nada.

Dawah significa invitación.
Una de las condiciones que se necesitan para hacer dawah es el conocimiento de lo que se va a enseñar de lo contrario se puede lograr algo diferente a lo deseado dice Allah en el Coran:
 (Llama al conocimiento de tu señor por medio de la sabiduría, la buena exhortación y convenciéndolos de la mejor manera) (La abeja; 125)
 En lo que se refiere a hacerla en determinados momentos o a horarios específicos, tomando el ejemplo del profeta Nuh que la paz sea con el aprendemos que se puede hacer a cualquier hora del día, dice Allah en el Coran:
 (Dijo (Nuh): Señor mío he llamado a mi gente noche y dia) (Nuh 5)
Acerca de la forma en que debemos hacerla también encontramos un bello ejemplo con el Profeta Nuh que la paz sea con el, dice Allah en el coran:
 (Y les he hablado en público y a cada uno en privado) (Nuh; 9)
Sobre los lugares donde se debe hacer dawah en el Coran Allah nos menciona la historia de un gran profeta el es Yusuf que la paz sea con el, el estando encerrado en prisión se dedico a la invitación a Allah, dice Allah en el coran:
(Compañeros de carcel ¿que es mejor? Adorar a distintos dioses o a Allah el Único el Dominante) (Yusuf 39)
Dijo el Shejj Abdul Rahman As Saadi que Allah tenga misericordia de el: "no se completa el monoteísmo hasta que el siervo complete las ordenes que han sido reveladas y después de eso ayude a otros a completarlas y esto es lo que hacían los todos los profetas" Allah Enaltecido sea nos muestra en el Coran que la dawah al islam es el mejor acto que puede realizar un siervo, dice Allah en el Coran:
 (Y que mejor palabra que la de aquel que llama a los demás a Allah, obra con rectitud y dice yo soy de los musulmanes) (41:33)
Hacer dawah es una obligación para cada musulmán, sin embargo no debemos olvidar que la guía siempre será de Allah nosotros siempre seremos los medios más no los que guiemos, dice Allah en el Coran:
(Ciertamente tu (Muhammad) no guías a quien amas, sino que Allah guía a quien quiere y el sabe mejor quienes pueden seguir la guía) (28:56)
Si el Profeta que la paz y las bendiciones de Allah sean con el siendo el la mejor de las creaciones no obtuvo este privilegio ¿acaso somos nosotros mas merecedores de el? Sin embargo eso no hace que la obligación de la dawah se anule.
Veamos ahora Insha Allah los beneficios de la dawah para todo musulmán: Sin duda alguna la dawah es parte de la sunnah de todos los profetas que la paz y las bendiciones de Allah sean con ellos, dijo el Profeta: "Quien hace revivir algo de la sunnah estaremos él y yo en el paraíso como estos dos" (señalando dos dedos que tenia juntos) También dijo: "aquella persona que invite a la guía y sea seguido por alguien,tendrá la misma recompensa de la persona que lo siguió hasta el día del juicio) Dijo el Imam Muhammada Ibn Abdul Wahhab que Allah tenga misericordia de él: "y debes saber que el acto mas grande y hermoso que un siervo puede hacer es la invitación a Allah" Y dijo el profeta que la paz y las bendiciones de Allah sean con el: "por Allah si Allah guía a alguien por ti, será mejor para ti que los camellos rojos"* *En el tiempo del profeta los camellos rojos era el bien mas apreciado por los árabes.*  
caminoalislam         
 

JESUS EN EL ISLAM


MARÍA
La exposición del Corán sobre Jesús comienza con la concepción de su madre, María. La mujer de Imran, la madre de María, prometió dedicar a su hija al servicio de Dios en el templo. Zacarías, que se hizo cargo más tarde de María, solía encontrar abundante comida en la casa de ésta. Cuando le preguntaba cómo la obtenía, ella respondía siempre que era de Dios. Los versículos del Corán dicen: 

«Cuando la mujer de Iimran dijo: "¡Señor!, te ofrezco un voto, lo que llevo en mi vientre consagrado a tu exclusivo servicio. ¡Acéptalo! Tú eres Quien todo lo oye, Quien todo lo sabe". Y cuando la dio a luz dijo: "¡Señor! Lo que he dado a luz es una hembra ‑bien sabía Dios lo que había dado a luz-, pero un varón no es lo mismo que una hembra. Le he puesto por nombre María, y la pongo, con su descendencia, bajo tu protección contra el maldito Satán». " Su Señor la acogió con mucho agrado, la hizo crecer con bondad y la confió a Zacarías. Siempre que Zacarías iba a vería al templo encontraba algún sustento junto a ella. "María". decía, "¿de dónde te viene esto?" Decía ella: "De Dios. Dios provee sin límite a quien El quiere. "» (3:35‑37.)

LA BUENA NUEVA Y EL NACIMIENTO DE JESÚS

Cuando María creció y se hizo mujer, el Espíritu Santo se le apareció en forma de hombre, trayéndole noticias de un hijo. En el Sagrado Corán leemos el siguiente diálogo entre María y uno de los ángeles:

 «Y cuando uno de los ángeles dijo, "¡María!, Dios te anuncia la buena nueva de una Palabra procedente de El, cuyo nombre es el Mesías Jesús, hijo de María; que será muy honrado en este mundo, y en el más allá será de los allegados a Dios. Hablará a la gente en la cuna y cuando sea adulto, será de los justos.'' "¡Señor!" dijo María, ''¿cómo puedo tener un hijo si no me ha tocado ningún mortal?" 'Aun así". dijo, "Dios crea lo que El quiere. Cuando decide algo, simplemente dirá ¡sea', y será".» (3:45‑47.)
María se quedó encinta con el niño milagrosamente y se retiró a un lugar distante donde esperó el momento del parto. En un capítulo titulado «María», el Sagrado Corán nos relata cómo se sintió María y qué fue lo que dijeron los judíos cuando trajo al niño a casa:

«Se quedó encinta y se retiró con él a un lugar distante. Y los dolores del parto la llevaron junto al tronco de la palmera. Ella dijo: ¡Ojalá hubiera muerto y se me hubiera olvidado completamente antes de esto. Pero él ‑por debajo de ella‑ le llamó: "!No te aflijas! Tu Señor ha puesto a tus pies un arroyo. ¡Sacude hacia ti el tronco de la palmera, y ésta hará caer sobre ti dátiles frescos y maduros! ¡Come, pues, bebe y sosegate! Y si vieras a algún mortal, dile: He hecho voto de silencio al Misericordioso. No hablaré, pues, hoy con hombre alguno. " Volvió con él a su gente llevándolo en brazos, y ellos dijeron: "¡María!, seguramente has cometido algo sospechoso. ¡Hermana de Aarón!, tu padre no era un hombre malvado, ni tu madre una ramera." Ella (María) señaló al niño, pero ellos dijeron: %*¡Cómo vamos a hablar a uno que aún está en la cuna, a un niño!? Dijo él: "Soy el siervo de Dios: Dios me ha dado La Escritura y me ha hecho profeta. Me ha bendecido donde quiera que me encuentre, y me ha ordenado hacer la oración y ofrecer el Zakat (1) mientras viva. Que sea bondadoso con mi madre. No me ha hecho arrogante ni desgraciado. La paz sea conmigo el día que nací, el día que muera y el día en que sea resucitado a la vida". » (19:22‑21)

En el versículo siguiente, después de la cita anterior,. Dios asegura a Muhammad y al mundo entero que este relato es la pura y auténtica verdad sobre Jesús, aunque los cristianos quizá no lo crean. Jesús no es el hijo de Dios. Obviamente sí fue el hijo de María. Los versículos continúan:

«Este es Jesús, hijo de María, éste es el verdadero relato, del cual ellos dudan. Es impropio de Dios adoptar un hijo. ¡Glorificado sea! Cuando El decide algo, El dice tan sólo «Sea» y así será.» (19:34‑35.)

Después de este énfasis acerca de la naturaleza de Jesús, Dios ordenó a Muhammad, para que invitara a los cristianos, a un acuerdo justo: que todos adorasen a un solo Dios:

« Y Dios es mi Señor y el vuestro. ¡Adoradle pues! Esta es la vía recta.» (19:36.)

El rechazo de la idea de que Dios tenga un hijo se comenta más adelante en el mismo capítulo, con palabras aún más firmes:

«Dicen: El Misericordioso ha adoptado un Hijo. Ciertamente, habéis proferido una terrible blasfemia. Los cielos casi se desgarren por ello, la tierra se abra, y las montañas caigan demolidas porque ellos han atribuido al Misericordioso un hijo: No procede que el Misericordioso tenga un hijo, y no hay nadie en los cielos ni en la tierra que no venga al Misericordioso sino como Su siervo.» (19:88‑91)

El Corán reconoce el hecho de que Jesús no tuvo padre humano, pero esto no le convierte ni en el hijo de Dios ni en el mismo Dios. Siguiendo este criterio, Adán habría tenido más derecho a ser el hijo de Dios porque no tuvo ni padre ni madre. Así el Corán llama la atención sobre la creación milagrosa de ambos en el versículo siguiente:

 «Ante Dios, el ejemplo de Jesús es como el de Adán, a quien creó de tierra y a quien dijo ¡Sé! y fue. » (3:59.)  

El Sagrado Corán no admite el concepto de la Trinidad, con la misma intensidad, con que rechazó la filiación divina de Jesús. Esto es porque Dios es Uno. Esta es la esencia de todas las revelaciones monoteístas. Por lógica y por simple aritmética, tres no es igual a uno. El Corán se dirige a los cristianos en los siguientes versículos, en el capítulo titulado «Las mujeres».

«¡Gente del libro! No exageréis en vuestra religión ni digáis sobre Dios sino la verdad. El Mesías, Jesús, Hijo de María, es solamente el Enviado de Dios y Su Palabra, que comunicó a María, un espíritu que procede de El. ¡Creed, pues, en Dios y en Sus Enviados! No digáis Tres No lo hagáis, será mejor para vosotros. Dios es Uno y Único. ¡Loado sea! ¿Tendrá un hijo cuando El posee todo lo que hay en los cielos y en la tierra? ¡Dios se basta como garante!»

«Ni el Mesías se desdeñará en ser un siervo de Dios, ni los ángeles más allegados a El. Pero, aquellos que desdeñen servirle a El y, se vuelvan soberbios, les congregará hacia Sí »

«En cuanto a los creyentes que obran el bien, El les recompensará plenamente y aún más de Sus dones. Pero a quienes desdeñan adorarle, y se vuelven altivos, les inflingirá un castigo doloroso. Aparte de Dios no encontrarán para sí ningún amigo ni auxiliar.» (4:171‑171)

Los versículos continúan llamando nuestra atención y la de todo ‑el mundo sobre las pruebas que trajo Muhammad. Dios sabe que la gente, con frecuencia, hereda ciertas ideas o creencias, incluyendo errores o falsas interpretaciones de las generaciones anteriores. A veces, las masas no tienen el modo idóneo de descubrir esos errores por sí mismas. Por ello Dios presenta el Corán como una prueba irrefutable. Dice: «¡Humanos! Os ha venido ya una prueba evidente de vuestro Señor; os hemos hecho descender una luz manifiesta. En cuanto a aquellos que creyeron en Dios y se aferraron a El, les acogerá en Su Misericordia y les guiará hacia El por una senda recta. » (4:174‑175.)

La negación de la divinidad de Jesús (y, por tanto, de la divinidad de María) se presenta en el Corán como tema de diálogo en el Día del Juicio, entre Dios Todopoderoso y Jesús. Todos los profetas y las naciones se reunirán ante Dios, y El preguntará a los profetas cómo fueron recibidos por su gente y qué es lo que les dijeron. Entre los que van a ser interrogados. estará Jesús:

« Y cuando Dios dijo: ‘‘¡Oh Jesús, hijo de María!" ¿Eres tú quien ha dicho a la gente "Tomadnos a mí y a mi madre como dioses además de Dios? " El dijo: % Gloria a Ti! Yo no puedo decir algo a lo que no tengo derecho a decir. Si lo hubiera dicho, Tú lo habrías sabido. Tú sabes lo que hay en mí, pero yo no sé lo que hay en Ti, Tú conoces absolutamente las cosas ocultas. No les he dicho más lo que Tú me has ordenado: ¡Adorad a Dios, mi Señor y vuestro Señor! Y fui testigo de ellos mientras estuve entre ellos; pero cuando me llevaste junto a Ti, Tú fuiste Quien les vigiló; Tú eres el testigo de todo. Si les castigas, ellos son Tus siervos; si les perdonas Tú eres el Todopoderoso, el Omnisciente''. Dios dijo: "Este es un día en que los veraces se beneficien por su sinceridad. Tendrán jardines por cuyos bajos fluyen ríos, donde estarán eternamente, para siempre. Dios está complacido de ellos y ellos satisfechos de El; ¡Ese es el gran éxito!» (5:116-119.)

(1) Zakat: Contribución social.

Caminoalislam

martes, 1 de junio de 2010

El ISLAM DENTRO DE LA SOCIEDAD



Las enseñanzas del Islam, referentes a las responsabilidades sociales están basadas tanto en el afecto y el respeto, como en la solidaridad con los demás.  

Dado que algún precepto general de bondad probablemente, llegue a ignorarse en algunas situaciones concretas, el Islam insiste en actos de bondad específicos y define las responsabilidades y derechos de diferentes relaciones.
En un círculo de relaciones que se amplía gradualmente, nuestra familia - padres - cónyuge e hijos -, luego con los demás parientes, vecinos, amigos y conocidos, huérfanos y viudas, y desde luego con los necesitados de la comunidad, y de toda la humanidad. Esta responsabilidad se extiende a los animales y a todo el sistema ecológico.

PADRES  

En las enseñanzas del Islam se insiste mucho en el respeto y cariño a los padres, siendo ésta una parte muy importante de la expresión de fe de un musulmán.   

« Tu Señor ha decretado que no debéis adorar sino a Él y debéis ser bondadosos con vuestros padres. Si uno de ellos o ambos envejecen en tu casa, no les digas "Uf!" ni les trates con antipatía, sino que debes dirigirte a ellos, honrándoles siempre. Se piadoso y muéstrate deferente con ellos, y di: Señor, ten misericordia de ellos, pues ellos la tuvieron cuando me educaron siendo niño » (Corán 17: 23 -24)    

OTROS PARIENTES    

"Da lo que es su derecho al pariente así como al pobre y al viajero, y no prodigues tus riquezas despilfarrándolas" (Corán 17: 26)    

EL PRÓJIMO    

El Profeta (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) dijo:
"No es creyente aquel que come hasta la saciedad, cuando su prójimo tiene hambre"   

Y  "No es creyente aquel cuyo prójimo no esté a salvo de su mano y de su lengua"   

De hecho, de acuerdo con Sagrado Corán y las tradiciones (Sunna), un musulmán debe cumplir con su responsabilidad moral, no solo con sus padres, parientes y vecinos, sino con toda la humanidad, los animales, incluso todo el ecosistema. Por ejemplo, no está permitido cazar pájaros y animales por el mero placer de cazar. De la misma forma, está prohibido cortar árboles y plantas frutales, a menos que haya para ello una necesidad muy urgente.   

De este modo y basándose en estas características, el Islam crea un sistema moral elevado, gracias al cual la humanidad podrá alcanzar todo su potencial. El Islam purifica el alma del egoísmo Individualista, de la tiranía, de la vanidad y de la indisciplina. Crea hombres piadosos y devotos a Dios, leales con sus ideales, cultos, llenos de bondad, generosidad y disciplina, que no se comprometen con la falsedad.   

El Islam induce sentimientos de responsabilidad moral y fomenta la capacidad de autocontrol. Genera solidaridad, hermandad, misericordia, simpatía, paz, desinterés, ecuanimidad y veracidad escrupulosa respecto a toda la creación y en todas las situaciones.  

Nutre las nobles cualidades de las que únicamente se puede esperar el bien. Participa y coopera en resolver los problemas económicos y políticos de la sociedad.  

Y esta es sólo una parte de las ventajas de la doctrina islámica. 

www.caminoalislam.com

OH ALLAH




(Todos los que habitan en los cielos y en la tierra Le imploran, y El está siempre atendiendo los asuntos de Su creación.) (Corán 55:29).

Cuando la tormenta es violenta y el mar turbulento, los ocupantes del barco exclamen: "¡Oh Allah!".
Cuando el camellero y la caravana se pierden en el desierto, exclaman:"¡OH Allah!".
Cuando sucede un desastre y llegan las calamidades, los afligidos exclaman: "¡Oh Allah!".
Cuando las puertas se les cierran a aquellos que buscan entrar y aparecen barreras delante de los necesitados, todos ellos exclaman:"¡Oh Allah!".
Cuando todos los planes fracasan, cuando se pierde la esperanza y el camino se torna estrecho, se oye:"¡Oh Allah!".
Que asciendan a Allah todas las buenas palabras, las súplicas sinceras, las lágrimas de los inocentes y las invocaciones de los angustiados. Que se extiendan hacia Él las manos y las miradas en tiempos de dificultad e infortunio. Que la voz invoque, entonces y mencione Su nombre. Que el corazón encuentre paz y el alma descanso; que los nervios se relajen y el intelecto se despierte.
Todo esto se logra cuando recordamos  a Allah. Glorificado sea Allah, el Altísimo. ¡Cuán perfecto eres, oh Exaltado!
(Allah es Sutil y benévolo con Sus siervos) (Corán 42:19).

Allah
El más bello de los nombres, la combinación de las letras más perfectas y la palabra más preciosa de todas.
(¿Conoces a alguien similar a Él?) (Corán 19:65).

Allah
En Él se piensa cuando la riqueza, la fuerza, la gloria y la sabiduría absoluta vienen a la mente.
(¿Quién es el soberano hoy? (el dia del Juicio Final) Sólo Allah, Único, Victorioso.) (Corán 40:16).

Allah
En Él se piensa cuando el cariño, el cuidado, el alivio, el afecto y la piedad vienen a la mente.
(Todas las gracias que os alzanzan provienen de Allah.) (Corán 16:53).

¡Oh Allah! Poseedor de Majestad, Magnificencia y Poder, permite que el bienestar se apodere de las penas, que la felicidad llegue luego de la tristeza y que la seguridad venza el miedo.

¡Oh Allah! Alivia los corazones lastimados con el bálsamo de la fe.

¡Oh nuestro señor! Agracia con la paz del descanso a quienes no la poseen y con la serenidad a las almas alteradas.

¡Oh nuestro señor! lleva a los confundidos hacia tu luz y a aquellos que están perdidos hacia Tú guía.

¡Oh Allah! Quita la maldad de nuestros corazones y reemplázala con la luz, destruye la falsedad con la verdad y aplasta las intrigas del Demonio con tu ejército de ángeles.

¡Oh Allah! Quitanos la tristeza, la angustia y la ansiedad.

Nos refugiamos sólo en Ti, no dependemos de nadie más que Ti, nos encomendamos sólo a Ti y no invocamos a nadie más que a Ti.  Tú eres el Señor Supremo y el mejor Protector.

jueves, 20 de mayo de 2010

LIBROS DE ISLAM GRATIS





"There is no god but ALLAH and Muhammad is His prophet (pbuh)"

Conveying Islamic Message Society
C I M S

Somos una sociedad islámica de trabajo bajo la supervisión de Al-Azhar.

Estamos situados en Alejandría, Egipto.

Nuestro principal objetivo es transmitir el mensaje a todo el mundo islámico en la tierra, principalmente mediante el envío de libros a todo el que quiera obtener más información sobre el Islam.

Para solicitar algunos libros islámicos gratuitos solo envíanos tus solicitudes a los siguientes correos:

Salah_al_din@live.com.mx  
linaroa80@hotmail.com


O visita nuestros sitios web:


www.islamic-message.net,
www.gratisquran.com,



We are an islamic society working under the supervision of Al-Azhar.

We are located in Alexandria, Egypt. Our main target is conveying the islamic message to everyone on earth, mainly by sending free books to whoever wants to get more information about Islam.

To order free Islamic books just send your requests to the following e-mails:

salah_al_din@live.com.mx
linaroa80@hotmail.com



Que Dios los ayude y muestre el camino verdadero, y la recompensa que el mayor mérito.




LISTA DE LIBROS




1 - Breve Guía Ilustrada para entender el Islam
2 - La mujer en el Islam y en el Judeocristianismo
3 - Un Solo Mensaje
4 - La Fortaleza Del Musulman
5 - La Verdad Acerca De Jesus
6 - Muhammad En La Biblia
7 - Los misterios del Corán
8 - Muhammad El Mensajero de Dios
9 - Los Nombres más Hermosos de Al-láh
10 - Concepto de Dios en el Islam
11 - LOS CUARENTA HADICES
12 - Qué Dice EL ISLAM Sobre El Terrorismo
13 - Realidades Sobre El Islam ( Preguntas y Respuestas )
14 - LO QUE LA BIBLIA DICE ACERCA DE MUHAMMAD
15 - EL NOBLE CORAN Y SU TRADUCCION COMENTARIO
16 - CRISTO EN EL ISLAM
17 - QUIÉN INVENTÓ LA TRINIDAD
18 - CUAL ES SU NOMBRE?
19 - Dios se hizo hombre?
20 - ¿CÓMO ABRAZAR EL ISLAM?
21 - KIT DE COMBATE
22 - El Islam es…
23 - El Islam es la religion de la paz
24 - SÚPLICAS DIARIAS DEL MUSULMÁN
25 - El mensaje del Islam
26 - PRESENTACION DE LA RELIGION DEL ISLAM
27 - Los pilares del Islam y la Fe – Capítulo sobre el Ayuno y el Retiro Espiritual
28 - La Verdadera Religión de Dios
29 - Los Derechos Humanos en el Islam